Teoría: ¿Qué es una fracción?
Una fracción representa una o varias partes de un entero dividido en partes iguales. Se escribe como numerador/denominador.
- Numerador: cuántas partes tomamos.
- Denominador: en cuántas partes iguales se divide el entero.
- Ejemplos: 1/2 (una de dos), 2/3 (dos de tres), 3/3 = 1 (entero completo).
- Propias (numerador < denominador), impropias (numerador ≥ denominador) y equivalentes: p. ej. 1/2 = 2/4 = 3/6.
Consejo rápido (sí, de profe clásico 😉)
Antes de operar, pregunta: “¿En cuántas partes iguales divido?” y “¿Cuántas partes tomo?”. Si dudas, dibuja.
Visualizador gráfico
Denominador: 3
Numerador: 1
Videos sugeridos (espacio)
“fracciones básicas” y “fracciones equivalentes”.
Diccionario
Fracción
Forma de representar partes de un todo: a/b.
Numerador
Parte superior: cantidad de partes tomadas.
Denominador
Parte inferior: número de partes iguales en que se divide el entero.
Equivalentes
Fracciones que representan la misma cantidad (p. ej. 1/2 = 2/4).
Simplificar
Dividir numerador y denominador por el mismo número (>1) para reducir.
Propia / Impropia
Propia: a<b. Impropia: a≥b (puede valer 1 o más).
Gráfico: Circulo / Barra
Forma sencilla de representar un fraccionario en un círculo o una barra.
Gráfico: Rejilla x 100 casillas
Forma avanzada de representar un fraccionario en un cuadrado que contiene 100 elementos (10
filas x 10 columnas).