API (Application Programming Interface) es una forma ordenada de pedir y entregar datos o
acciones entre sistemas. Piensa en un mesero: tú pides (request), la cocina responde (response).
Endpoint: dirección URL específica de la operación.
Método HTTP:GET (leer), POST
(crear), PUT/PATCH (actualizar), DELETE
(borrar).
Estado: códigos como 200 OK, 404,
401, 500.
¿Qué es JSON?
JSON (JavaScript Object Notation) es el formato de datos más usado en web: ligero, legible y
compatible.
Estructura con pares clave:valor, arreglos y anidados.
Tipo MIME habitual: application/json.
Fácil de parsear en JS: response.json().
¿Cómo me conecto a una API?
Con JavaScript (fetch)
// Leer un Pokémon desde PokeAPI
async function ejemplo(){
const url = 'https://pokeapi.co/api/v2/pokemon/pikachu';
const r = await fetch(url); // GET por defecto
if(!r.ok) throw new Error('HTTP '+r.status);
const data = await r.json(); // parsea JSON
console.log(data.name, data.id); // 'pikachu', 25
}
ejemplo().catch(console.error);
Con cURL (terminal)
# GET a una API pública
curl -s https://pokeapi.co/api/v2/pokemon/pikachu
# POST con JSON (ejemplo genérico)
curl -s -X POST "https://api.ejemplo.com/items" \
-H "Content-Type: application/json" \
-H "Authorization: Bearer TU_TOKEN" \
-d '{"nombre":"Item A","activo":true}'
Autenticación
Algunas APIs requieren API Key o OAuth. Se envía en Authorization o como parámetro.
Rate limit
Límites de peticiones por minuto/hora. Maneja códigos 429 y espera.
CORS
Si el navegador bloquea, usa un backend o una API con CORS habilitado.