Propuesta de Proyecto de investigación

Documento previo a la ejecución (cuaderno del ingeniero) Enfoque: proponer, justificar y planear

Teoría

La propuesta de proyecto de investigación es el documento formal que se presenta para obtener aprobación antes de ejecutar. Expone el problema a resolver, los objetivos, el enfoque metodológico, el cronograma y los recursos necesarios.

Justificación

Argumento técnico y contextual que explica la necesidad del proyecto y su valor esperado.

Alcance

Límites del proyecto: lo que incluye y lo que explícitamente no incluye.

Entregable

Producto o resultado verificable (documento, prototipo, software, informe, etc.).

Cronograma

Secuencia temporal de actividades con hitos y fechas objetivo.

Videos

Sugerencia: ubica aquí un video breve sobre “cómo escribir objetivos medibles” y otro sobre “cómo armar un cronograma básico”.

Cuestionario (5 preguntas aleatorias)

Puntaje: 0/5
Usa Calificar para ver retroalimentación inmediata.

Estructura de la Propuesta de Proyecto

  1. Portada: título, autor(es), institución/curso, fecha.
  2. Resumen ejecutivo: síntesis del problema, solución propuesta e impacto.
  3. Planteamiento del problema: contexto, evidencia y necesidad.
  4. Justificación: valor técnico/educativo/social; beneficios esperados.
  5. Objetivos: objetivo general en infinitivo y 3–5 específicos medibles.
  6. Marco de referencia: conceptos clave y trabajos previos.
  7. Metodología: actividades, técnicas, herramientas y entregables.
  8. Cronograma: plan temporal con hitos.
  9. Recursos y presupuesto: humanos, materiales y costos estimados.
  10. Resultados esperados: productos/prototipos/evidencias.
  11. Impacto: a quién beneficia y en qué medida.
  12. Bibliografía/Referencias: formato consistente.
  13. Opcional: anexos (borradores, bocetos, matrices).