Una mirada a cómo la tecnología moldea nuestro mundo.
La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de manera lógica y ordenada, permiten a las personas modificar su entorno material o virtual para crear herramientas, bienes, servicios y procesos que satisfagan sus necesidades. Va mucho más allá de los dispositivos electrónicos; incluye cualquier invento o proceso que mejore la eficiencia y la calidad de vida, desde la invención de la rueda hasta la inteligencia artificial.
La tecnología es una fuerza transformadora en el mundo del trabajo. Crea nuevas industrias y profesiones mientras automatiza o cambia radicalmente las existentes. Comprender su impacto es clave para prepararse para el futuro.
Aquí encontrarás una lista de términos clave para entender el mundo de la tecnología y el trabajo.
Uso de la tecnología para realizar tareas o procesos de forma automática, sin la intervención humana directa.
La habilidad de usar computadoras, internet y software de forma efectiva para comunicarse y resolver problemas.
La simulación de procesos de inteligencia humana por máquinas, incluyendo el aprendizaje, el razonamiento y la percepción.
Conjuntos de datos extremadamente grandes y complejos que requieren herramientas especializadas para su procesamiento y análisis.
La práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales y accesos no autorizados.
Una base de datos distribuida y segura que almacena información en bloques, utilizada principalmente en criptomonedas y contratos inteligentes.
La modalidad de trabajo que permite a los empleados realizar sus tareas desde cualquier lugar fuera de la oficina.
Persona que trabaja por cuenta propia, ofreciendo sus servicios a múltiples clientes en lugar de tener un solo empleador.
El proceso de examinar, limpiar, transformar y modelar datos para descubrir información útil y apoyar la toma de decisiones.
La entrega de servicios informáticos (servidores, almacenamiento, bases de datos) a través de Internet ("la nube").
Simulación de un entorno tridimensional que se puede experimentar a través de dispositivos como cascos especiales.
Red de objetos físicos (dispositivos, vehículos, electrodomésticos) que están integrados con sensores, software y conectividad de red.
Conjunto de instrucciones ordenadas y finitas que permiten resolver un problema o realizar una tarea.
Rama de la tecnología que se ocupa del diseño, construcción, operación y uso de robots.
El proceso de escribir instrucciones para que una computadora realice una tarea específica.
Habilidades interpersonales y personales como la creatividad, el trabajo en equipo, la comunicación y la adaptabilidad.
Conocimientos técnicos y habilidades específicas para una profesión que se pueden medir y enseñar, como la programación o el manejo de maquinaria.
Abreviatura de comercio electrónico, que se refiere a la compra y venta de bienes o servicios a través de Internet.
El proceso de creación, diseño, despliegue y soporte de software.
Una rama de la IA que permite a las computadoras aprender y mejorar a partir de la experiencia sin ser programadas explícitamente.
El método científico es un proceso sistemático para adquirir conocimientos, utilizando la observación y la experimentación para formular y probar hipótesis.
La ciencia se clasifica en varias ramas para organizar el vasto campo del conocimiento.
Aunque están estrechamente relacionadas, la ciencia y la tecnología tienen objetivos y enfoques distintos. La ciencia se enfoca en entender cómo funciona el mundo, mientras que la tecnología utiliza ese conocimiento para resolver problemas y crear soluciones prácticas.
Pon a prueba tus conocimientos sobre la tecnología y su impacto en el mundo del trabajo.