Freddy te enseña: Tipos de carros y sus segmentos

Aprende lo esencial y comprueba tu conocimiento con 5 preguntas al azar tomadas de un banco de 25.

Ir al cuestionario Ver teoría Mejor puntaje: —
Conceptos clave

Teoría — tipos de carrocería y motorización

Resumen básico y puntual.

Segmento: clasificación de los automóviles según su tamaño, espacio interior y mercado. La industria suele usar letras (A, B, C, D, E, F) o categorías como compacto, mediano o grande para agruparlos. Ejemplo: un segmento B corresponde a autos urbanos compactos, mientras un segmento D se asocia con sedanes medianos.
Sedán · 4 puertas, maletero independiente, cómodo y estable. Ideal familia/ciudad.
Contras: menos versatilidad de carga que hatchback.
Hatchback · Puerta trasera grande, asientos abatibles, flexible para carga.
Contras: a alta velocidad suele ser menos silencioso que un sedán.
Coupé / Deportivo · 2 puertas, estética y rendimiento.
Contras: plazas traseras y baúl limitados.
Convertible · Techo retráctil, experiencia abierta.
Contras: menor rigidez estructural y seguridad en vuelco.
SUV · Altura, robustez, espacio. Buenas versiones 4x4.
Contras: mayor consumo por peso y aerodinámica.
Pickup · Caja abierta para carga pesada/voluminosa.
Contras: cabina trasera suele ser menos cómoda que en una minivan.
Minivan · Máximo espacio para familias/equipos.
Contras: tamaño grande para parquear/ciudad.
Compacto · Pequeño, fácil de parquear, eficiente en ciudad.
Contras: menor maletero y potencia.
Híbrido · Combina motor a combustión + eléctrico, ahorra combustible.
Contras: batería encarece mantenimiento futuro.
Eléctrico · 100% batería, sin emisiones de escape, torque inmediato.
Contras: autonomía/tiempos de carga según modelo e infraestructura.
Diésel · Alto torque y eficiencia en carretera.
Contras: emisiones y ruido mayores que gasolina/eléctrico.
Videos explicativos

Un video por cada tipo de carro

Cada tarjeta trae un video corto y claro del tipo de vehículo.

Todos los Segmentos

Sedán

Hatchback

Coupé

Convertible

Camionetas

Pickup

Minivan

Tecnología Híbrido

Tecnología Eléctrico

Tecnología Diésel

Tecnología Hidrogeno

Glosario

Glosario esencial

Torque: fuerza de giro del motor; útil para arranque y carga.
Tracción: 4x2/4x4/AWD; determina ruedas motrices y adherencia.
Aerodinámica: cómo el auto corta el aire; afecta consumo/estabilidad.
Autonomía: distancia posible con una carga/depósito.
Segmento: tamaño/mercado (A, B, C…); define espacio/precio.
Maletero: espacio de carga cerrado; en pickup se llama “caja”.
Comparador rápido

¿Cuál te sirve más?

Vida urbana

Compacto o hatchback: fáciles de parquear, consumo bajo. Si quieres baúl separado: sedán.

Familia grande

Minivan o SUV 3 filas: espacio y modularidad. Considera consumo y parqueaderos.

Trabajo/carga

Pickup: caja abierta para carga pesada. 4x4 si hay vías difíciles.

Ahorrar combustible

Híbrido o eléctrico según rutas e infraestructura de carga en tu ciudad.

Consejos prácticos

Tips para tener en cuenta en la compra

Evaluación

Cuestionario (5 al azar de 25)

Marca una opción por pregunta. La retroalimentación aparece al final.

Mejor puntaje: —

Resultados

Correctas: 0
Incorrectas: 0
FAQ

Preguntas frecuentes

¿Puedo repetir el cuestionario?

Sí. Usa Random (5 nuevas) para otro set y vuelve a calificar.